1-memoria: es la habilidad de retener informacion despues de estimulos nerviosos
conocimiento: informacion adquirida por una persona
procesos cognocitivos: son como el resultado del funcionamiento del organismo como un todo
ejemplo: hoy en dia un niño ya no aprende leyendo cuentitos como antes, hoy en dia un niño desde jardin ya usa una computadora, ahora el aprendizaje por experiencias es desde una edad temprana no como antes, todo era teorico hasta la primaria y recien por quinto de primaria se volvia un tanto
practico, observamos que desde muy niños ya aprenden lo que computacion, cosa que hasta hace una decada se empezaba a hacer en los ultimos grados de primaria.
2-
segun bandura: por ejemplo, un niño ve que otro niño realiza una accion por la cual es premiado, este niño que observa imitara esta accion buscando tambien ser premiado.
en cambio si un niño observa que otro individuo realiza una accion por la cual es castigado, este observador no realizara esta accion por temor a ser castigado
segun ausubel: un ejemplo sencillo es el de un profesor de matematica de primer año de secundaria, enseña a sus alumnos nuevas formas de conocimiento
, pero sus alumnos ya tienen una idea de lo que estan aprendiendo ya que poseen un aprendizaje previo, aunque de menor intensidad o nivel}
segun novak: ejemplo, un alumno que dispone de una informacion un tanto amplia y necesita estudiar, hace uso de los mapas conceptuales y mientras los elabora retiene informacion
y al tener su mapa listo posee un organizador para estudiar mas facilmente
segun Vigotski: ejemplo, un individuo que se desarrolla en un ambiente violento, aprende a ser violento tambien
3-
tipos de memoria:
•Memoria episódica: Contiene la información relativa a sucesos acontecidos en un momento y lugar determinados.ejemplo: el recordar precisamente el lugar y la fecha donde me hice una herida que dejo cicatriz
•Memoria semántica: Contiene información que no varía, como por ejemplo el número de horas que tiene el día
•Memoria de trabajo: Se aplica a un proceso activo que está siendo actualizado de manera continua por la experiencia de un momento determinado.por ejemplo: un trabajador siempre recuerda
como es lo que tiene que hacer
4-
la razon: bueno para mi la razon es la capacidad para evaluar nuestras acciones antes, durante y despues de realizarlas, es esta razon lo que nos distingue a los seres humanos de
los animales que solo actuan por instinto
un ejemplo de el fin justifica los medios podria se puede ver en una pelicula muy buena donde se observa que un padre desesperado por que operen a su hijo
y que no contaba con los recursos por pagar la operacion, toma de rehenes a los doctores y hace que operen a su hijo y ya una vez operado su hijo simplemente se entrega a la policia
aqui observamos que al padre no le importo nada mas que el que operen a su hijo y por conseguirlo hizo lo que hizo
5-
los esquemas de contenidos son importantes porque nos permiten organizar organizacion que se ve amplia a unos simples esquemas o dibujos.
sus caracteristicas son
jerarquizacion: quiere decir que hay ideas mas importantes que otras
brevedad: explica los conceptos en pocas palabras
orden:todos las ideas llevar un orden adecuado
6-
es increible el cambio que se esta sufriendo por la globalizacion y mas aun la velocidad con que este cambio se esta dando y como todo tiene sus ventajas y desventajas, pero como observamos en el video
la desventajas enunciadas son por el mal empleo de recursos, malas personas u otras razones personales. se ha provocado una gran diferencia entre paises desarrollados y paises subdesarrollados por la
globalizacion.
ahora con respecto a mi analisis: yo creo que la universidad si bien pertenece a un pais dond la educacion no tiene la valoracion que se le debe dar asi como en otros paises vecinos
se debe tomar un poco mas de interes por los alumnos, por desarrollar las habilidades del estudiante ya que hay alumnos que demuestran una habilidad increible pero vemos que esos alumnos optan por ir a estudiar a Lima ya que hay
universidades de un nivel mejor que nuestra universidad, si aqui en la UNC tuvieramos ese nivel seguro que ningun estudiante quisiera ir a terminar sus estudios en otro lugar, muy por el contrario vendrian alumnos a la UNC.
pero bueno vemos que no solo en Cajamarca si no en el Per}u el interes por el estudiante es muy insignificante, solo basta con ver el presupuesto que se tiene para el sector educacion para darnos cuenta de cuanto le interesa la educacion a
los gobiernos, y bueno esta es y sera nuestra realidad por un buen tiempo creo yo.
7-
bueno un aprendizaje cooperativo como su propio nombre dice requiere de la colaboracion de los estudiantes. con respecto al aprendizaje procedimental se puede decir que se logra mediante
diversas tecnicas y a diferencia del cooperativo este puede ser individual
yo lo integraria dentro de la universidad desarrollando mis trabajos si son individuales empleando el procedimental y si los trabajos son grupales el cooperativo como el logico que sea
8-
cognitivo: es lo relacionado al conocimiento. por ejemplo se puede decir que la filosofia es algo cognitivo
cognoscitivo: se usa para describir a aquel que es capaz de conocer y comprender. por ejemplo se dice que un buen alumno es cognoscitivo
metacognitivo: llamada teoria de la mente, es la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas.por ejemplo saber seleccionar una estrategia para la organizacion de informacion
10-
bueno sinceramente el orden es asi:
primero esta dios ya que como cristiano, aunque no muy activo, creo que Dios dispone lo que hacemos y gracias Él tengo lo que tengo
segundo esta mi familia, ya que es mi familia quien me instruye en la vida quien me proporciona lo que necesito para desarrollarme
tercero estan mis estudios, ya que para llegar a ser alguien en la vida necesito estudiar para ser un profesional
cuarto esta mi enamorada, porque uno como ser humano necesita compartir sus experiencias con alguien, brindarle amor por naturaleza
quinto estan mis amigo, porque con ellos paso momentos que con mi enamorada o mi familia no encuentro
sexto esta la diversion, bueno la puse en sexto poruqe bueno la verdad yo creo que los anteriores tienen parte de esto asi que mencionar los anteriores es mencionar diversiones, ahora bien si se refiere a diversiones
superficiales bueno creo que hay que "divertirse de vez en cuando"
11-
¿por qué estudiar? para ser alguien en la vida
¿quien soy? es algo que quisiera saber
¿de donde vengo? de mi comienzo
¿hacia donde voy? hacia mi fin
12-
bueno yo para el curso solo quisiera aportar una frase que bueno tal vez no sea del tamaño de una diapositiva o un trabajo pero para mi tiene mucho valor
"QUIERE LO QUE NECESITES AUNQUE NO NECESITES LO QUE QUIERES"
NOTA: 14
ResponderEliminar